Enviado: 23 de Abril de 2015, 17:29
Yo en realidad no creo que debas fiarte de las cuotas para saber la probabilidad de un resultado, ya que realmente a las casas les da igual la probabilidad de cada resultado mientras tengan suficientes apostantes en cada resultado para cubrir las apuestas en uno y otro sentido. Y eso depende de más factores que la probabilidad del resultado, como el volumen de apuestas sobre cada resultado, cómo hayan repartido la comisión, ofertas o publicidad que hayan hecho, si el partido es muy mediático, si un grupo grande de apostantes sabe -o cree saber- algo que el resto no saben...
En general yo creo que todas calculan bastante bien, si es que son ellas las que ponen las cuotas iniciales. Si se equivocasen en su estimación y para ellos empieza a tener demasiado riesgo en un resultado, siempre pueden bajar dicha cuota y subir la de los otros resultados. Además de cubrirles, favorece que algunos apostantes se vayan al "otro lado" de la apuesta.
Para la mayoría de las apuestas que evalúo, sean con la probabilidad que sean, la probabilidad que yo calculo se encuentra la mayor parte de las veces un poquito por debajo de la cuota que ofrece mi bookie. Es decir, la mayoría de las ofertas del bookie no me parecen rentables (apuestas de valor), como cabría esperar.
Pero mirar a las cuotas para calcular la probabilidad del evento, como única fuente, me parece equivocado. Otra cosa sería utilizar las cuotas (o su movimiento) como fuente extra de información para, se me ocurre, saber qué están haciendo o qué van a hacer los otros apostantes o la propia bookie. Creo que hay gente que usa esto, pero a mí se me escapa por completo.
Bueno en cualquier caso no soy más que otro aprendiz, así que corregidme si he dicho alguna barbaridad.
Saludos,