Enviado: 26 de Mayo de 2014, 17:08
Fecha del 20/04/2014 y el valor acumulado está bien, suma los 400 de las "ganancias"
OK. ¿Entonces el beneficio acumulado en la columna X es el correcto, pero en la gráfica para esa misma fecha es incorrecto? Si revisas la columna X desde la primera fila (la 11) hasta la última, ¿cuál es la cifra mayor que te aparece? ¿No existe en algún lugar una cifra de aprox. 4.000 €? Confirma este punto; mira una por una. Es importante. (Sigue con la apuesta ficticia activada).
Me has dicho que el saldo del bank arrastrado en la columna S es siempre correcto, que el beneficio acumulado en la columna X es correcto, que en ninguno de los dos casos desde la primera fila hasta la última hay ningún salto. ¿Estás seguro de que no tienes alguna fila con datos más abajo de las filas en blanco y no la estás viendo?
Verás... la gráfica se limita a coger las fechas por un lado y las columnas S (bank) X (beneficio) por el otro. La gráfica no realiza ninguna operación matemática... simplemente copia los datos que figuran en esas columnas, por lo que los datos que aparecen en la gráfica tienen que ser los que aparecen también en esas columnas.
Si la comprobación de continuidad de saldos en S y X es correcta, es decir, no te aparece en ningún lado una cifra cercana a 4.000 € haz lo siguiente:
- Mira por favor cuál es la última fila en la que tienes información (el número de la fila) y anótalo.
- Selecciona la línea gráfica verde (beneficio) y con el botón derecho selecciona "seleccionar datos"
- Se te abrirá un diálogo en el que te figura el rango de datos que está tomando la gráfica. Debería tener un formato parecido a este:
='Bets del mes'!$B$11:$B$91;'Bets del mes'!$S$11:$S$91;'Bets del mes'!$X$11:$X$91
La única diferencia estará en el 91, que en tu caso será otra cifra. ¿Hay alguna otra diferencia?
- Cuidadosamente modifica el rango de datos y en lugar del 91 (o del número que tú tengas ahí) pon el número de la última fila con datos que has anotado antes. ¿Alguna diferencia?
Ya me dirás.
Saludos,